Loading

Siete días y cientos de eventos globales, regionales y locales promovidos por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, para celebrar el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco. También siete los objetivos que persigue la Plataforma de Acción Laudato si’ para crear una masa social crítica y proteger nuestra casa común.

Intensificar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático es solo uno de los objetivos de la Semana Laudato si’, que se celebrará del 22 al 29 de mayo, promovida por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación.  Una serie de celebraciones globales y conversatorios centrarán las jornadas donde se tratarán temas como el clamor de los pobres, la ciencia de la conservación ecológica, la biodiversidad, e incluso las voces de los pueblos indígenas que contará con la participación de la hermana Alessandra Smerilli, FMA, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Siete días de eventos, pero también los 7 objetivos que persigue la Plataforma de Acción Laudato si’ promovida por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, para crear una masa social crítica y proteger nuestra casa común. Esta nueva herramienta está capacitando a las instituciones, comunidades y familias católicas para implementar Laudato Si’ en su totalidad.

Cada día de la Semana Laudato si’ presentará eventos globales, regionales y locales vinculados a los objetivos Laudato si’ y a los siete sectores de la Plataforma de Acción Laudato si’, los cuales sustentan el concepto de ecología integral. Durante la Semana Laudato Si’ se tratarán temas como los recursos de los católicos para combatir el colapso de la biodiversidad; el papel de los combustibles fósiles en los conflictos y la crisis climática; y cómo todos podemos abrazar a los pobres en nuestra vida cotidiana.

En Colombia:

La Semana Laudato Si’, las jornadas que marcarán el séptimo aniversario de la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la creación, contará con una serie de celebraciones y actividades que se desarrollarán en algunas jurisdicciones del país, así lo dio a conocer el padre Rafael Castillo Torres, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS) – Caritas Colombia.

El directivo advirtió que la Iglesia católica acoge con alegría la invitación hecha por el Santo Padre a la semana Laudato Si’, que va del 22 al 29 de mayo. Esta tendrá apertura en Florencia – Caquetá, donde el arzobispo de esta ciudad, monseñor Omar Mejía Giraldo, presidirá la eucaristía desde la Catedral Nuestra Señora de Lourdes.

Así también, señaló que en esta ocasión guiados por el obispo de Roma, serán tres los propósitos que muevan esta semana: Primero, el interés de todos por proteger la casa común; segundo, unir la familia humana, “porque todos estamos interconectados somos interdependientes”; y tercero propender de manera conjunta por un desarrollo humano integral y sostenible, que ponga la vida por delante y que tenga la centralidad en la persona humana.

El padre Castillo indicó además que la Laudato Si’, tiene que convertirse “en motivación interna, en espiritualidad y en camino acertado para ordenar las esperanzas de nuestros territorios desde esta opción fundamental que es el cuidado de la casa común”.

Nosotros desde el SNPS creemos que, esta semana Laudato Si’ tiene que producir en la vida de la Nación, pero más concretamente en ese territorio privilegiado de Colombiana, como es la Amazonía, un nuevo paradigma propendiendo por el cuidado de la casa común”.

En este contexto, advirtió que debemos comprometernos en aspectos como: un consumo más responsable, una distribución más equitativa, una producción menos agresiva y una debida absorción de los recursos “sin causar perjuicio a este bioma que Dios ha puesto en nuestras manos, no como depredadores abusivos sino como custodios”.

Finalmente, hizo un llamado a participar activamente de las actividades que se programen con este fin: seminarios, conversatorios, webinar, paseos ecológicos, entre otros e hizo una invitación a trabajar con ahínco en el cuidado de la casa común.

PROGRAMACIÓN Semana Laudato Si’